¡HOLA A TODOS MIS LECTORES!
Hi, guys! Bienvenidos a mi primer post de otoño, (aunque sigue haciendo un calor que te mueres.) Hoy es un día muy especial porque aunque los post se publican los lunes, yo los escribo los domingos, y hoy, uno de octubre, es mi mesaniversario. ¡HAGO UN MES EN MADRID!
Mi hermana dice que parece que haga 3 000 años que me he ido, pero la verdad es que el tiempo se me ha pasado volando. Estoy orgullosa de lo que estoy consiguiendo, y aunque Carlos III me tiene hasta las narices en el primer mes, (en serio, TCM es lo peor de la vida,) los amigos, las experiencias y los momentos que he vivido este mes, no me los quita nadie. Madrid es una ciudad mágica. Madrid me enamora.
Por eso lo he querido celebrar con unas fotos muy especiales, hechas por mi amiga, (sí, Vir, ya tienes el título,) Virginia López. Para hacer este post pensamos en un ambiente regio, elegante, impotente, imapactante, lleno de lujos, de minimalismo y sí, de realeza. Nada mejor que el Palacio Real de Madrid. Para provocar un choque de polos opuestos pensé en el look más black que especulé. ¡Y tachán! Esto es lo que salió:


La gente me miraba mucho (no sé por qué será) pero lo cierto es que a estas alturas, ya me da igual porque estaba ¡diviiiiina! No sé si divina, pero este rollo me enganchó desde el segundo uno que mi mente lo especuló.



El vestido vaporoso lleno de trasparencias y de tul, las botas altas de ante, mi bolso riñonera con tachuelas (es un bolso viejo con un lazo, que no os engañen) y mi labio rojo definió lo que muchas veces mi madre y mi padre me dicen: “Lauren, hija mía, tú vas a meterle caña al mundo”. Puede que el look idóneo para comerme el mundo, o al menos para enamorar a un motero.😉





Aquí os dejo unas cuantas fotos más. Espero que os guste el look ¡y a copiar, comprar y posar!









Gracias por llegar al final y por vuestro tiempo. Sois los mejores. Esta familia cada vez es más grande y vuestro apoyo es la gema que hace que siga adelante. Sois muy grandes.
Nos vemos la semana que viene con otro post de “Talla Treinta y Ocho by Lauren” ¡Buena semana!
L.I.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Lauren Izquierdo
Mi nombre es Lauren Izquierdo y actualmente estoy en tercero de carrera. Estudio Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid.
De pequeña, siempre quise estudiar periodismo. La necesidad de escribir historias nació en mí a los 12 años, con la publicación de mi primer relato con el Rotary Club ‘Nunca te dejaré sola’, a la que más tarde siguió ‘I have a Dream’. Ver mi nombre bajo el título de una obra escrita por mí, siempre es algo que me ha emocionado.
Además, a lo largo de mi vida, siempre han habido cosas que me han irritado, supongo que como a todo el mundo. Yo encontré en la escritura y en la rama del periodismo una fuga por dónde poder escapar. Decir lo que pienso, documentarme, investigar y descubrir y comunicar la verdad que a muchos les resulta incierta, y a veces difusa, es lo que verdaderamente me llena. Y, sobre todo, descubrir y mantener conversaciones con desconocidos. Te enriquecen, otras, te confunden; incluso te defraudan. El ser humano siempre está en continuo aprendizaje.
Soy periodista por vocación. Eso es algo que tengo muy claro. A mis 20 años, y tras la fundación de mi blog Talla Treinta y Ocho (del cual estoy muy orgullosa), he trabajado para numerosos medios, entre los que destaco a The Citizen, No solo Moda, Rezuma, Mine, entre otros.
Ahora soy redactora jefe en la revista digital HOY Magazine y redactora en la revista física de moda La Moda en las Calles.
Dentro de mis especialidades, he de confesar que siempre me ha gustado, con cierta predilección, la moda. Es un ámbito que está muy banalizado en nuestra actualidad. No obstante, desde que descubrí la diferencia entre moda y productos, supe que era lo que yo quería hacer entender a los demás. Al fin y al cabo, en un mundo cada vez más visual, una imagen vale más que mil palabras. Es lo primero que los demás ven de nosotros. Y el impacto de las corriente políticas, filosóficas, económicas, sociales y culturales que tiene la moda en nosotros, me parece apasionante.
Por otra parte, las artes y la cultura siempre me han parecido algo idílico digno de admirar. Por desgracia, no se valoran tanto como deberían. Desde los 3 hasta los 17 años me he formado en arte dramático. He escrito varias obras que se han representado y he protagonizado muchas de ellas. A los 18, tuve que renunciar a ello por escasez de tiempo, y ahora me dedico a trasmitir y juzgar el trabajo teatral de otros. Actualmente, trabajo con muchos teatros como el Teatro Lara, el Teatro de Bellas Artes, el Teatro EDP de Gran Vía, El español…También me he formado en Historia Universal, aunque el arte es algo que nunca se deja de aprender.
La necesidad de crear de la nada personajes e historias que no existen, emergió en mí por la impotencia que me daba haber perdido el tiempo con lo que yo creía buen libro o una buena película. Los finales hay que cuidarlos. ‘No es cómo empieza, sino cómo termina’. Pueden llegar a ser decepcionantes, y yo no quería (ni quiero) eso para los míos. Aunque al fin y al cabo, y como pasa con cualquier arte, todo es subjetivo. Todo depende del momento y de la persona; y soy de las que piensa que, hoy en día, todo el mundo puede escribir un libro, pero lo que no todo el mundo puede, es escribir un buen libro.
Ver todas las entradas de Lauren Izquierdo
❤️❤️😍😍😘😘 Me encanto el look. Buenas noches cielo. 💓💓💓
Me gustaLe gusta a 1 persona